Me desagrada. — ¿Por qué? — No estoy a su altura. — ¿Ha respondido así alguna vez un hombre? — Friedrich Nietzsche, “Más allá del bien y del mal”
Dia 1.
Hoy, querido amigo, pensaba en el factor común de toda historia que nos llama la atención. La narrativa de un héroe que niega su capacidad para cumplir su titánica tarea. El desenlace — bastante obvio — resulta en la aceptación y cumplimiento de dicha tarea, cualquiera que esta sea.
Sin embargo, hay algo que llama la atención en esa primera reacción negativa ante la capacidad para cumplir el desafío. Y es algo que sucede constantemente en la vida real, me ha pasado y estoy seguro que a ti también.
En este sentido, la narrativa se ajusta bastante bien a la costumbre de celebrar el fin de año. Una historia termina y una nueva historia se abre. Nuevos desafíos. Nuevos retos. Pero no creo que es una manera muy sana de vivir la vida, te lo digo a ti, amigo mio. No lo digo por los desafíos y los retos, lo digo por el ciclo vicioso que han creado con esa excusa.
Empezó un nuevo año, una nueva vuelta al sol, con todo lo que ello significa. Me preguntarás, ¿pero qué significa?
Déjame ser sincero contigo. Y es que en realidad, no veo más significado que un incremento absurdo en los niveles de material particulado por la pirotecnia, una cantidad anormal de residuos sólidos en las calles y un par de tragedias, producto de la combinación absurda del exceso de alcohol con la velocidad en las carreteras. En esas estadísticas se resumen para mi estas fechas.
No me mal entiendas, no estoy siendo negativo, solo realista.
Me parece que todos los días, independiente de la fecha, deberíamos ser esos seres humanos que idealizamos. Pero no tiene sentido empezar el primer día del año ebrio, endeudado y con una mochila llena de arrepentimiento de la noche anterior.
En fin, cada día me sorprende más la raza humana, querido amigo.
Espero que esta carta te encuentre bien.
Dia 95
Querido amigo.
Te lo dije. Han pasado poco más de tres meses y los pobres seres que juraron ser su mejor versión siguen en lo mismo.
Me hubiera encantado estar equivocado. Te juro que me habría encantado.
Pero bueno, cada quien con lo suyo.
Saludos, querido amigo.
Dia 183
Las calles están vacías. Los niños están de vacaciones y los buses escolares ahora descansan. Los padres sufren con antelación por lo que significa el regreso a clases con los útiles, las matriculas y los uniformes nuevos.
No terminan aún de pagar los regalos de navidad y las vacaciones del nuevo año y ya están en aprietos nuevamente. ¿Qué clase de vida es esa?
Recién leí un libro, te lo recomiendo, se llama The Psychology of Money de Morgan Housel. Ojalá todas las escuelas y colegios enseñaran eso, amigo mio. Creo que evitarían muchas penurias innecesarias en el largo plazo. Ojala lo hagan algún día. Ojalá lo sumen al currículo de estudios. Ojalá.
Léelo amigo, me comentas tus opiniones.
Un fuerte abrazo.
Dia 331
Dia de acción de gracias.
Este es un día festivo que realmente vale la pena.
Te recuerda dar gracias por todo. Por lo bueno, pero también por lo malo, pues esto último te forja el carácter. Esta es la única forma realmente válida de vivir la vida.
Espero que esta carta te encuentre bien.
Dia 359
Volvió la locura. Las calles abarrotadas, la gente ansiosa y las tarjetas de crédito a reventar.
Hoy día vi a una madre de familia insultar con vehemencia a un pobre hombre que trataba de explicarle a la energúmena que aquel juguete que ella solicitaba estaba agotado. No había forma de razonar con ella. Hace tan solo unos días era una mujer amable y trabajadora que sostenía sola su hogar y cuidaba de sus dos hijos, trabajando doble jornada de lunes a sábado. Ahora, se había convertido en este irreconocible ser.
¡Y que le voy a dar a mi hijo entonces, pedazo de animal! — gritaba.
Pobre infeliz.
No quiero ni imaginar su reacción cuando se entere que le cancelaron la reserva de los cinco días en la casa de playa para celebrar el fin de año.
Y así, empiezan las fiestas otra vez.
Un abrazo fraterno, amigo mio. Recuerda hacer caso omiso a estos ciclos inventados que han creado. Trata de seguir tu camino siempre hacia adelante y que el mejoramiento continuo sea el ethos que guía tus pasos.
Nada más.
ED
Esteban Darquea Cabezas
Cuenca - Ecuador
Comments